Buscar
NOTICIAS

Qué es el Patchwork y qué necesitas

Por un escritor de hombre misterioso

El Patchwork es una técnica de costura con la que se pueden crear piezas originales textites para decorar el hogar.
El patchwork es una técnica de costura que consiste en crear piezas textiles uniendo distintos tipos de tela dando lugar a mosaicos coloridos y originales. Sus orígenes son inciertos, pero se cree que ya lo usaban los egipcios, y experimentó un auge en Norteamérica en los años 30 debido al momento de carestía que se vivía. Esta era una manera de obtener nuevas prendas de forma económica recurriendo al reciclado de telas. Ahora podemos encontrar en tiendas productos elaborados con esta técnica, pero también muchas personas lo emplean como hobby. Qué necesitas Para aprender patchwork no es necesario tener unas grandes nociones de costura. Lo que sí se requiere es creatividad, algo de paciencia, mucha dedicación y, sobre todo, que te gusten las manualidades. Realmente es una actividad que se puede practicar de forma individual o a través de talleres en donde a la vez de socializar conocerás a personas con tus mismas aficiones. La técnica se puede usar de diferentes maneras. Es muy común emplearla para elaborar colchas (en este casos se llama quilt y varía ligeramente porque hay que unirla al proceso de acolchado) y fundas originales con retales. Estos también se utilizan para crear cuadros o para hacer figuras, con algunas variaciones en los procesos. Los cortes de las telas se pueden efectuar con distintas formas geométricas, pero las más empleadas porque son más fáciles también a la hora de coser, son las cuadradas. Materiales Es importante que cuentes con una base de corte sobre la que colocar las telas que quieras utilizar. Se dividen en centímetros o pulgadas y facilitan la labor, además de proteger la mesa sobre la que vayas a trabajar. Para hacer los cortes de las telas tendrás que comprar un cúter especial porque si empleas uno normal estas se pueden deshilachar. También deberás adquirir reglas de distintos tamaños para hacer las mediciones de los retales. El material de costura habitual, una máquina de coser, hilos diferentes tijeras, agujas y una cinta métricas, resultan también imprescindibles. Telas, muchas y de diferentes tipos. Aquí dependerá de lo que quieras hacer, puedes recurrir a retazos de prendas que ya no utilizas y reciclarlas para darles un uso diferente. También es una opción comprarlas en un comercio especializado.

Qué es el Patchwork y qué necesitas

Manual practico del punto para acolchado y patchwork/ Practical Manual Of The Point For Quilted And Patchwork: Todo Lo Que Necesitas Saber Sobre Unos 200 Puntos Con Diagramas : Tinkler, Nikki:

Qué es el Patchwork y qué necesitas

Calcula la tela necesaria para un proyecto de patchwork

Qué es el Patchwork y qué necesitas

Patchwork: Qué es - Bekia Hogar

Qué es el Patchwork y qué necesitas

Qué es el Patchwork?

Qué es el Patchwork y qué necesitas

Patchwork: todo lo que debes saber antes de empezar - Merceria Sarabia

Qué es el Patchwork y qué necesitas

Qué es el crazy patchwork? La técnica más loca

Qué es el Patchwork y qué necesitas

Técnicas de patchwork - 123 Dream it Blog de Costura

Qué es el Patchwork y qué necesitas

Quilterina Patchwork & Quilting Magazine by sanangelstudio - Issuu

Qué es el Patchwork y qué necesitas

Qué es el Patchwork y qué necesitas

Qué es el Patchwork y qué necesitas

Las mil y una posibilidades del Patchwork — Ana Le Flêr

Qué es el Patchwork y qué necesitas

Qué es el patchwork? - El Mussol Merceria

Qué es el Patchwork y qué necesitas

Colcha de Patchwork para niño - Lalio Post