Buscar
NOTICIAS

La ropa de Naf Naf, ¿a punto de desaparecer? El declive de la moda francesa

Por un escritor de hombre misterioso

La moda francesa de gama media está en extinción. Naf Naf se suma a Comptoir des Cotonniers y Princesse Tam Tam.
La moda francesa de gama media va perdida. A diferencia del fast fashion que impera en todos los municipios españoles, en Francia todavía se conservan tiendas de retail con personalidad propia y el concepto multimarca no está tan cuestionado como aquí. No obstante, la potencia de grupos, precisamente españoles, con Inditex al frente, pero también Mango o Cortefiel avanza con fuerza mientras se come buena parte del pastel que las marcas francesas habían 'gobernado' en las últimas décadas, complementando las grandes referencias y para otra tipología de cliente final como son Chanel o Christian Dior. Un 2024 decisivo La gran referencia de este declive es el grupo de moda francés Naf Naf. Desde el pasado mes de septiembre está en concurso de acreedores y el peor desenlace puede llegar este 2024 con el anuncio del cierre inminente de tiendas en Saint-Omer, Brest, Nancy, París, Mulhouse, Burdeos, Marsella, Niort, Levallois, Niza, Aix-en-Provence, Lille, Tolosa, Tours y Boulogne, entre otros. Algunas de ellas ya han desaparecido y otros lo harán en las próximas semanas. Este precedente puede ser definitivo y se tendrá que ver el impacto que tiene fuera de su propio país y las afectaciones de su modelo a las franquicias. Naf Naf acentuó su crisis durante la covid con el impago de sus alquileres y pasó en manos de SY International, el actual propietario de origen francés y turco. Ahora, ya en los juzgados, está dentro del plazo de lo que se considera periodo de observación de seis meses. La marca, fundada en 1973, mujer trabajo a 660 trabajadores en Francia, tiene 131 tiendas y facturó 141 millones de euros en el 2022. De la misma manera que pasa con Habitat, se tendrá que ver cómo este final puede salpicar las franquicias que tiene en otros países. En el caso de la marca de muebles, las tiendas en Madrid, Barcelona o Suiza siguen abiertas. Más marcas en quiebra: Comptoir des Cotonniers Pero esta crisis no está aislada en el pret-à-porter francés. El 2024 ha empezado con la marca Chaussexpo puesta en liquidación forzosa y se suma a la larga lista de marcas sacudida por la crisis del sector. El grupo Fast Retailing France, filial del gigante japonés del mismo nombre, anunció el lunes que estudiaba el cierre de 55 tiendas, entre otros, con firmas tan conocidas mundialmente como Comptoir des Cotonniers y Princesse Tam Tam, de las 136 en Francia, así como la eliminación de 304 puestos de trabajo. Según un comunicado, se trata de una liquidación judicial con continuidad de actividad y es el momento de encontrar un posible comprador para toda o parte de nuestra actividad, concretó Cyril Goulet, director general, y añadió que la empresa se declaró en cese de pago la semana pasada: Las sucesivas dificultades, como los cierres por covid, incrementos significativos de los costes de transporte, energía, alquileres, y la caída del poder adquisitivo de nuestros clientes en un contexto de alta inflación, han debilitado progresivamente nuestra caja para llegar a un callejón sin salida al principios del 2024, concluye. Todas las marcas pertenecen a Desmazières, fundada en 1815 y que abrió su primera tienda bajo el nombre de Chaussexpo el año 1987. La bajada también afecta a los zapatos. La marca francesa Minelli, que fue adquirida al principio de 2022 por los responsables de la marca marsellesa San Marina acabó el 2023 con liquidación. El juzgado mercantil de Marsella concluyó que no se puede dar apoyo a ningún proyecto serio de adquisición y los actuales gestores no han podido llevar a cabo su plan de venta por falta de inversor. La crisis ha afectado a 650 empleados de San Marina, una marca fundada el año 1981 en Bouches-du-Rhône. Con respecto a Minelli, la marca daba trabajo a 500 trabajadores y contaba con 120 tiendas. Así pues, el impacto negativo del 2023 no da esperanzas a las que todavía arrastran la crisis, pero no han bajado la persiana. Más allá de los ejemplos más recientes citados, el año pasado también se vieron en la quiebra Kookaï, Pimkie, Gap France y, anteriormente, Go Sport o la Grande Récré, aunque algunas de ellas todavía no han bajado la persiana.

La ropa de Naf Naf, ¿a punto de desaparecer? El declive de la moda francesa

Las mejores ofertas en Ropa de mujer NAF NAF

La ropa de Naf Naf, ¿a punto de desaparecer? El declive de la moda francesa

Leighton Meester para Naf Naf: princesa y rebelde

La ropa de Naf Naf, ¿a punto de desaparecer? El declive de la moda francesa

Las mejores ofertas en Ropa de mujer NAF NAF

La ropa de Naf Naf, ¿a punto de desaparecer? El declive de la moda francesa

La ropa de Naf Naf, ¿a punto de desaparecer? El declive de la moda francesa

La ropa de Naf Naf, ¿a punto de desaparecer? El declive de la moda francesa

La firma francesa Naf Naf abre su primera flagship en Barcelona

La ropa de Naf Naf, ¿a punto de desaparecer? El declive de la moda francesa

NAF NAF Franquicia Tienda de Ropa y Moda para Mujer

La ropa de Naf Naf, ¿a punto de desaparecer? El declive de la moda francesa

Núria Casas Muñoz on LinkedIn: Aquí Catalunya on Twitter

La ropa de Naf Naf, ¿a punto de desaparecer? El declive de la moda francesa

Naf Naf reinventa su concepto retail en Champs-Elysées

La ropa de Naf Naf, ¿a punto de desaparecer? El declive de la moda francesa

♥ Naf Naf Paris ♥

La ropa de Naf Naf, ¿a punto de desaparecer? El declive de la moda francesa

ON ECONOMIA en LinkedIn: Freshly Cosmetics pone el foco en el 'retail' y prepara un potente plan de…

La ropa de Naf Naf, ¿a punto de desaparecer? El declive de la moda francesa

ON ECONOMIA en LinkedIn: Los millennials tienen menos cultura financiera, pero ahorran más que los…