Buscar
NOTICIAS

El molino de viento de Ojos Negros, un vivo ejemplo del patrimonio industrial de la Comarca del Jiloca

Por un escritor de hombre misterioso

Este molino se construyó entre los siglos XVI-XVII, coincidiendo con la construcción de los de La Mancha
La localidad turolense de Ojos Negros conserva uno de los pocos molinos de viento con características del modelo mediterráneo en Aragón, que, además, mantiene su maquinaria original, convirtiéndose en el garante del patrimonio industrial de la Comarca del Jiloca. Desde el Consistorio indican que se hizo en el siglo XVI-XVII, coincidiendo con la construcción de los de La Mancha. A pesar de que no se tiene mucha información sobre su historia ni documentación, en Ojos Negros consideran que hace más de un siglo que dejaría de funcionar. El entorno del Jiloca es un territorio agrícola, en su mayoría dedicado al cultivo del cereal, y para ello los municipios se equiparon con molinos harineros que permitiesen aprovechar la energía del agua o del viento. Cerca de la mitad de los pueblos que componen la comarca contaron con un molino harinero, principalmente movido por el uso del agua. Sin embargo, Ojos Negros es el único que construyo y todavía mantiene un molino de viento para moler el cereal, subraya una empleada municipal, Pilar Villén. Construido en las afueras de la localidad, en el cerro de San Gregorio, sigue la tipología mediterránea con una torre cilíndrica y techumbre cónica de madera. Cuenta con dos grandes aspas que se cruzan sobre la caperuza y giran hacia la dirección del viento. Está estructurado en dos plantas: la primera, camareta, dedicada a guardar diversas herramientas, y la superior, donde se encuentra toda la maquinaria original. Se restauró en el año 2000 y entonces se abrió al público, indican desde el Ayuntamiento, convirtiéndose en un foco turístico para Ojos Negros. El molino recibe visitas de todo tipo, desde excursiones de colegios o jubilados hasta familias, de todo el territorio de Aragón, añade. Es uno de los siete puntos que incluye la iniciativa 'Pasaporte de Museos Comarca del Jiloca', impulsada por la comarca para hacer una ruta por los lugares destacables de la región, que consiste en que hay que poner un cuño en cada sitio al que se va y cuando consigues cuatro te dan un regalo, además de que si consigues todos te dan un regalo más, explica Villén. Este proyecto es una manera de dar a conocer la oferta turística del Jiloca y a la vez dinamizar el territorio, desde un sitio informas sobre los otros y le explicas a la gente que pueden ir a verlos también, concluye la auxiliar administrativa. El molino de viento de Ojos Negros está abierto al público de lunes a viernes en horario de 11.30 a 14.00 horas, y los sábados de 11.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 19.30 horas, con un precio de 1,80 euros para la visita guiada.

El molino de viento de Ojos Negros, un vivo ejemplo del patrimonio  industrial de la Comarca del Jiloca

Archivo:Molino de viento (moderno) 2014-09-21.jpg - Wikipedia, la

El molino de viento de Ojos Negros, un vivo ejemplo del patrimonio  industrial de la Comarca del Jiloca

El molino de viento de Ojos Negros, un vivo ejemplo del patrimonio

El molino de viento de Ojos Negros, un vivo ejemplo del patrimonio  industrial de la Comarca del Jiloca

Comarca del Jiloca

El molino de viento de Ojos Negros, un vivo ejemplo del patrimonio  industrial de la Comarca del Jiloca

El tiempo para hoy en Teruel, 28 de agosto de 2022

El molino de viento de Ojos Negros, un vivo ejemplo del patrimonio  industrial de la Comarca del Jiloca

Molino de viento (Ojos Negros) - Xilocapedia

El molino de viento de Ojos Negros, un vivo ejemplo del patrimonio  industrial de la Comarca del Jiloca

Proyecto Cazarabet - Mas de las Matas

El molino de viento de Ojos Negros, un vivo ejemplo del patrimonio  industrial de la Comarca del Jiloca

Ojos Negros archivos - Casa rural Espigas altas

El molino de viento de Ojos Negros, un vivo ejemplo del patrimonio  industrial de la Comarca del Jiloca

Molino tradicional en ojos Negros, Teruel, España Fotografía de

El molino de viento de Ojos Negros, un vivo ejemplo del patrimonio  industrial de la Comarca del Jiloca

Vida y muerte en arroyo culebro by Aqaba - Issuu

El molino de viento de Ojos Negros, un vivo ejemplo del patrimonio  industrial de la Comarca del Jiloca

Fotos del molino de Ojos Negros (Teruel)

El molino de viento de Ojos Negros, un vivo ejemplo del patrimonio  industrial de la Comarca del Jiloca

El molino de viento de Ojos Negros, un vivo ejemplo del patrimonio