Buscar
NOTICIAS

Por qué tiene mi bebé el culito irritado? ¿Qué hacer?

Por un escritor de hombre misterioso

La irritación del culito del bebe debido al pañal, conocida como dermatitis, es bastante habitual en los bebés. Por ello, debemos saber como tratarla.
Un problema común al que deben enfrentarse algunos papás y mamás es el culito irritado del bebé. Su piel aparece enrojecida, inflamada y, a veces, con rozaduras o heridas. Esta patología se conoce como dermatitis del pañal, ya que aparece en la zona del pañal. Esto hace que muchas mamás opten por tratar el culito del bebé con pasta al agua, para aliviar a nuestro pequeño. Pero, ¿por qué se produce exactamente esta dermatitis? A continuación, te explicamos por qué tiene tu bebé el culito irritado. Mi bebé tiene el culito irritado, ¿por qué? El culito irritado del bebé es una patología de la piel que se debe a las condiciones que se dan en el área del pañal. Esta prenda crea un ambiente húmedo que ablanda la piel del pequeño y favorece su irritación, así como la fricción que se suele producir. Además, el culito se encuentra en contacto con las heces y la orina, y otras sustancias del pañal (plástico, perfume…). La mezcla de estos factores es lo que produce la irritación y el enrojecimiento. Finalmente, pueden aparecer heridas debido al roce de la piel con el pañal. ¿Es normal que el pañal irrite el culito del bebé? La dermatitis del pañal es uno de los principales motivos por los que muchos papás acuden al pediatra. De hecho, es una enfermedad de la piel muy frecuente en bebés de menos de 2 años. Por este motivo, ya existen muchos remedios y soluciones que permiten calmar el culito irritado del bebé.   Qué es la dermatitis, incidencia, etc. La dermatitis del pañal es la irritación de la piel del bebé en las zonas que están cubiertas por el pañal. La piel del bebé es más delgada que la de los adultos y debido a los factores de humedad, fricción y sustancias que producen irritación (como las heces y la orina) que comentábamos, se produce daño en la epidermis alterando así la función barrera de la piel y exponiendo las capas más inferiores de la piel. Como resultado, aparece enrojecimiento, hinchazón y heridas, que pueden llegar a ser graves si no se pone remedio a tiempo. Se trata de una enfermedad común que puede aparecer hasta en un 35 % de los bebés, al menos una vez a lo largo de su lactancia. ¿A qué se debe el culito irritado de mi bebé? Ciertos factores pueden predisponer la aparición de la irritación del culito del bebé. Estos son algunos de ellos: Una higiene incorrecta puede predisponer a la irritación, como no secar bien el culito. La aplicación de productos irritantes, como ciertos detergentes, perfumes o antisépticos. Fricción excesiva con productos de limpieza, como toallitas o jabones. Si tardamos demasiado tiempo en cambiar el pañal, el contacto prolongado de las heces o la orina puede irritar la piel del pequeño. Cómo evitar la dermatitis del pañal Aunque es una patología común, es normal alarmarse cuando notamos cierto enrojecimiento en el culito del bebé. Por ello, son muchas las madres que se preguntan cómo tratar la irritación del pañal. La calidad del pañal o el uso de Pasta al agua para tratar la irritación, son algunos de los factores a tener en cuenta. En este apartado te damos una serie de consejos. El pañal irrita el culito del bebé ¿es por la calidad? La calidad del pañal puede influir, sin embargo, como hemos visto, no es la única causa. Estos son algunos consejos para evitar y proteger el culito irritado de tu bebé: Elige un pañal de calidad y extra-absorbente para mantener la piel seca. Además, es recomendable no ajustarlo demasiado para impedir que exista un roce excesivo. Cambia frecuentemente el pañal para reducir la exposición de la piel de tu bebé a la orina y las heces y limpiarlo y secarlo bien pero suavemente. Si es posible, puede ser útil mantener a tu bebé unas horas al día sin pañal para permitir que la piel respire. Otros consejos para la irritación del pañal en el culito del bebé Además del correcto uso del pañal, existen otras técnicas que puedes utilizar para tratar la irritación del pañal. Estas son algunas de ellas: Aplica, en cada cambio de pañal, un producto protector que aísle la piel del contacto con la prenda. Para este fin, son muy adecuadas las pastas al agua con óxido de zinc, como Eryplast Pasta al Agua, que ayudan a mantener el culito de tu bebé protegido de la irritación, enrojecimiento y escoceduras que puede producir el pañal. Mantén la piel del culito de tu bebé siempre seca y limpia. Limpia la zona con agua tibia y jabones o toallitas sin alcohol ni perfume. En casos graves de dermatitis del pañal y cuando ésta no responde al tratamiento, es recomendable visitar al pediatra. ¿Qué es la Pasta al agua de Eryplast? Cuando hablamos de intentar proteger la piel del culito del bebé, una de las técnicas más recomendables es el uso de pastas al agua. Un ejemplo sería Eryplast Pasta al Agua de Lutsine. De este modo, aplicandola sobre el bebé, calma, cuida y ayuda a proteger la piel del bebé frente a las causas de la dermatitis del pañal. En este caso, su fórmula está pediátricamente testada1, por lo que tiene tres principales beneficios para nuestro bebé, que nos ayudarán mucho a la hora de tratar la dermatitis del pañal: Forma una barrera transpirable sobre la piel del bebé que ayuda a absorber la orina y a mantener la zona seca y protegida, gracias al óxido de zinc. Acción anti-enzimática que ayuda a neutralizar los irritantes que pueden causar dermatitis del pañal. Contiene dexpantenol y glicerina, conocidos por sus propiedades calmantes. Además, la fórmula es hipoalergénica2 y no contiene perfumes, para evitar reacciones alérgicas. Puedes encontrar Lutsine Eryplast en farmacias, parafarmacias y plataformas online como . 1 Fórmula base testada. 2 Formulada para minimizar los riesgos de reacciones alérgicas.   Fuentes: Van Onselen, J. (2018). Spotlight: tackling nappy rash in infants. British Journal of Family Medicine. Zambrano, E., Torrelo, A., & Zambrano, A. (2007). Dermatitis del pañal. Protocolos diagnósticos y terapéuticos en dermatología pediátrica. Asociación Española de Pediatría, Madrid. Envase de Lutsine Eryplast Pasta al Agua.   ¿Te ha resultado útil este artículo? Descubre mucha más información y consejos sobre el embarazo, el parto y el crecimiento de tu bebé formando parte de nuestro Club Enfamamá. ¡Únete ahora y empieza a disfrutar de todos sus beneficios!   Advertencia importante: la lactancia materna proporciona la mejor nutrición a los bebés. El pediatra es el que mejor te puede asesorar sobre el cuidado y la alimentación de tu hijo, y sobre los alimentos que debes añadir a la dieta conforme va creciendo.  

Por qué tiene mi bebé el culito irritado? ¿Qué hacer?

Cuidado del culito del bebé: guía básica - ISDIN

Por qué tiene mi bebé el culito irritado? ¿Qué hacer?

Cómo tratar la irritación en el culito del bebé - Bekia Padres

Por qué tiene mi bebé el culito irritado? ¿Qué hacer?

Di adiós al culito rojo de tu bebé

Por qué tiene mi bebé el culito irritado? ¿Qué hacer?

Dermatitis del pañal, por Lucía mi pediatra - Los mejores consejos y recomendaciones para tu bebe

Por qué tiene mi bebé el culito irritado? ¿Qué hacer?

Culito irritado del bebé, 7 consejos para tratarlo lo más rápidamente posible- TodoPapás

Por qué tiene mi bebé el culito irritado? ¿Qué hacer?

Culito irritado: ¿qué hacer? - CharHadas

Por qué tiene mi bebé el culito irritado? ¿Qué hacer?

Trucos caseros culete irritado - Chupetes Personalizados - El blog de Tutete

Por qué tiene mi bebé el culito irritado? ¿Qué hacer?

Cómo cuidar el culo irritado del bebé?

Por qué tiene mi bebé el culito irritado? ¿Qué hacer?

Cómo evitar la irritación del culito de tu bebé - Weleda